Aquí están todos los comentarios publicados en el sitio, con los debates más recientes en primer lugar.
Para participar en cualquiera de estos debates, puede responder en la página del artículo.
Ya he leído todas sus clases y he recibido por correo sus tarjetas de estrategia avanzada.
Parece que he descubierto lo que me parece una incoherencia en las variaciones.
Para mi juego de doble baraja (ver comentarios más arriba) consejo sobre la tarjeta para cuando tengo un 12 contra un 2 es quedarse si el verdadero recuento es de al menos 4. La tarjeta por otro lado me han golpeado un 13 contra ese mismo 2 con el mismo verdadero recuento de 4. ¿Cómo tiene sentido, para golpear el 13, pero quedarse con el 12 con exactamente las mismas circunstancias?
Para que quede claro, la carta dice específicamente con mi 12 que acierte contra el 2 siempre que la CT sea 3 o superior y con mi 13 que se quede siempre que la CT sea superior a -1 pero eso da como resultado el consejo anterior, ¿no?
¿Quizá le confunde el número de índice negativo?
Como mencionas en tu último párrafo, para una partida H17 de 2 mazos el índice para 12v2 es +3. El índice para 13v2 es -1.
Si el recuento real es de +3 o más, deberías quedarte con 12v2.
Si el recuento real es -1 o superior, deberías quedarte con 13v2.
En tu ejemplo, preguntas qué ocurre con un recuento real de 4.
Como +4 es superior a los dos índices (+3 y -1), te plantarías tanto con 12v2 como con 13v2. No hay ninguna incoherencia.
Sí, parece que estoy confundido en cuanto a la relación entre el número de índice y cuando se realiza la alternativa del juego de estrategia básica. Me enganché a esta afirmación en sus lecciones.
"La regla general para entender la Matriz de Variaciones de Estrategia Básica es la siguiente: Si el número en una ranura es 0 o un menos, entonces esa jugada es una jugada de Estrategia Básica que debes hacer siempre y cuando la cuenta sea mayor que el número mostrado."
Entonces, 13 v2 con índice -1 significaría que el juego se mantiene mientras la cuenta sea mayor que -1, como +4. ¿Qué me estoy perdiendo?
Por supuesto, parece fundamental que entienda cómo entender los números índice, así que preguntaré sobre la regla general anterior. ¿Cuándo no es la regla o es siempre la regla? ¿Y qué pasa cuando el índice es positivo, la misma regla general de jugar estrategia básica se mueve siempre y cuando la cuenta no es mayor que el índice? Basado en lo que usted dijo con 12 v 2 golpeando hasta llegar a por lo menos +4 suena como la respuesta es sí, pero parece importante hacer esto bien.
Lo siento, me he confundido. Permítanme reformular mi respuesta.
En primer lugar, ¿siempre es el caso que con un índice de 0 o negativo que juegas estrategia básica mover sólo si el recuento es mayor que el índice, de lo contrario jugar la alternativa?
¿Es también la regla general que funciona al revés cuando el índice es positivo? En otras palabras, ¿sólo se juega la jugada de estrategia básica si el recuento es igual o inferior al índice? ¿Por regla general aquí también se entiende "siempre"?
Ah, ya veo el origen de tu confusión. La línea que usted citó de la lección del GameMaster es siempre correcta cuando usted está hablando de los números dobles o no dobles del índice, pero para los índices del golpe/de la parada es solamente verdad para los números positivos del índice. Eso no ayuda.
Dado que hace la afirmación en una sección en la que está hablando de doblar con la mano blanda, estoy seguro de que eso es en lo que estaba pensando, pero seguro que es confuso. Intentaré encontrar una forma de aclararlo en la lección. (Ojalá pudiera trabajar con él en ello, pero su estado de salud debe de haber empeorado. Véase GameMaster.)
A pesar de sus palabras, los números índice no deben considerarse el punto en el que se abandona la estrategia básica.
Para saber qué significa exactamente cada grupo de números índice, consulte la sección titulada ¿Cuáles son los distintos tipos de números índice? cerca de la parte inferior del página de instrucciones avanzadas para tarjetas. Observe que no me refiero a la estrategia básica en esa sección, sino que simplemente explico lo que cambia en el número de índice. Esa es una manera más segura de describir el significado de los números de índice, y no conduce a las discrepancias que causa la redacción del GameMaster.
Gracias por los comentarios. Tengo que encontrar la mejor manera de aclarar Lección 23.
La tabla de estrategia avanzada que utilizo para la doble baraja asume que rendirse es una opción, pero no lo es en todas las partidas que juego. Así que, para 15 contra 10, donde dice que hay que rendirse contra 10 o plantarse si el CT es al menos 4, asumo que todo lo que tengo que hacer en este caso es sustituir rendirse por acierto y estoy bien, ¿es correcto? En otras palabras, trato las rendiciones como si dijeran "hit" pero sigo en pie si el CT es al menos tan alto como el índice.
Your article. I freely admit that I hate bad players. I’ve gotten mad several times at players not playing the right way. The last time I played this guy hit on a 12 when the dealer showed a 6. I just can’t understand that play. Of course he busts with a face card and the dealer makes her hand with a lesser card. The dealer would have bust if he doesn’t hit. I am sorry, but I just can’t stand it. The guy cost the whole table by doing that and he did that a few other times as well. But maybe I should not get mad about that. It is hard to not get mad when you have a lot on a hand and this idiot just took the card that would have busted the dealer. I don’t know how to reconcile that.
You have played a total of 200 hands and you’re up almost $5000, when betting $5 in bad counts and $50 at true +2 or higher?
That is almost impossible.
You ask if you have been lucky. Well, your expected win on 200 hands of this game is probably $10 or less. Does that answer your question? 🙂
By asking this question, it is clear that you have not read much about blackjack. Get yourself a decent book and understand it before you go back.
The cards have not yet been reprinted, and orders will include this error for at least the next few months.
Note that the error is only in the legend, not in the charts themselves. It is still clear what the correct strategy is for each decision.
Even in the legend, it is pretty easy to see that one of the “Double” instructions should be “DS”.
Sí, pero entonces se hace realmente obvio que tu conteo de cartas tenía el casino te echará. Yo no me molestaría, si realmente fuera tan fácil, todo el mundo lo estaría haciendo y los casinos perderían dinero.
I agree partially. I agree that no one should split tens, only because I feel bad for them on a personal level because they obviously don’t know how to play blackjack.
But I don’t agree with the notion that the 3rd baseman who plays “non-conventionally” screws up every other player. I’ve been playing blackjack for decades and have sat with these “bad” 3rd basemen. A lot of times other players would immediately leave the table because hey don’t want to play with that “idiot.”
I think that most players have selective memory. They tend to focus and remember the instances where the 3rd baseman’s stupid play cost them the hand. In reality, that “stupid” play oftens sets up the next “good” round (blackjack, winning splits, etc.). In other words, what goes around, comes around.
In closing, I feel that the everyday player should just stick with his best blackjack strategy and disregard other player’s deficiencies. If it is too intolerable, by all means, just move on.
KO and Hi-Lo are both getting you to the same information, just in slightly different ways. Hi-Lo is not more likely to give you a plus situation than KO.
(The one thing that Hi-Lo CAN do is give you an idea of how big your edge is in a particular spot, not just KO’s Yes-Or-No information. To get that extra info via Hi-Lo, you have to deal with the complexity of converting to a true count, which KO does not require.)
And for your other question, yes, you still need to account for all the unseen decks, even those behind the cut card.
Supongo que en su pregunta se refería a "sin DAS en los ases". Esa es absolutamente la regla normal. Los Ases divididos sólo reciben una carta cada uno, aunque en algunos lugares se permite volver a dividir si se obtiene otro As. Pegar o doblar después de dividir no está permitido, por lo que todas las tablas de estrategia básica y los números de índice ya asumen que ese es el caso.
En cuanto a por qué importa tener más barajas, sería un buen tema para un blog, ya que es una pregunta habitual. Ilustraré la idea básica mostrando que el "efecto de eliminación" de una carta es mayor en 1 baraja que en 6. Supongamos que sacas un As de la parte superior de una sola baraja. ¿Cuál es la probabilidad de que acabe con blackjack cuando saque su segunda carta? Quedan 16 cartas de valor diez entre las 51 cartas de la baraja restante. 16/51 = 0.3137
Si en cambio juegas con seis mazos, ahora quedan 96 cartas de valor diez entre 311 cartas. 96/311 = 0.3087
Puede ver que es ligeramente más probable sacar un blackjack en una partida de una sola baraja que en una partida de seis barajas.
Este mismo concepto afecta en pequeña medida a todas las decisiones estratégicas.
Hi-Lo funciona muy bien en ese juego de doble baraja (y los Ases son menos 1 en esa cuenta). En mi propio juego, utilizo la cuenta de Wong Halves que se cubre junto con Hi-Lo en su libro Blackjack profesional.
Pero para ser sincero, si tuviera que elegir hoy, no creo que usara nada que no fuera KO o Hi-Lo. El beneficio extra de un sistema más potente es bastante pequeño, así que realmente no merece la pena el esfuerzo extra y la posibilidad de cometer errores. Si quieres sentirte mejor por la tasa de ganancias ligeramente inferior, simplemente juega cinco minutos más para compensarlo 🙂 .
Claro, estas son jugadas de estrategia básicas, y también se aplican al conteo de cartas. Por supuesto, los contadores de cartas también pueden utilizar su información sobre la composición de la baraja para alterar la estrategia utilizando números índice. (Para más información, consulte la sección Instrucciones del Juego de Cartas Avanzado.)
Ya he leído todas sus clases y he recibido por correo sus tarjetas de estrategia avanzada.
Parece que he descubierto lo que me parece una incoherencia en las variaciones.
Para mi juego de doble baraja (ver comentarios más arriba) consejo sobre la tarjeta para cuando tengo un 12 contra un 2 es quedarse si el verdadero recuento es de al menos 4. La tarjeta por otro lado me han golpeado un 13 contra ese mismo 2 con el mismo verdadero recuento de 4. ¿Cómo tiene sentido, para golpear el 13, pero quedarse con el 12 con exactamente las mismas circunstancias?
Para que quede claro, la carta dice específicamente con mi 12 que acierte contra el 2 siempre que la CT sea 3 o superior y con mi 13 que se quede siempre que la CT sea superior a -1 pero eso da como resultado el consejo anterior, ¿no?
Gracias.
¿Quizá le confunde el número de índice negativo?
Como mencionas en tu último párrafo, para una partida H17 de 2 mazos el índice para 12v2 es +3. El índice para 13v2 es -1.
Si el recuento real es de +3 o más, deberías quedarte con 12v2.
Si el recuento real es -1 o superior, deberías quedarte con 13v2.
En tu ejemplo, preguntas qué ocurre con un recuento real de 4.
Como +4 es superior a los dos índices (+3 y -1), te plantarías tanto con 12v2 como con 13v2. No hay ninguna incoherencia.
Sí, parece que estoy confundido en cuanto a la relación entre el número de índice y cuando se realiza la alternativa del juego de estrategia básica. Me enganché a esta afirmación en sus lecciones.
"La regla general para entender la Matriz de Variaciones de Estrategia Básica es la siguiente: Si el número en una ranura es 0 o un menos, entonces esa jugada es una jugada de Estrategia Básica que debes hacer siempre y cuando la cuenta sea mayor que el número mostrado."
Entonces, 13 v2 con índice -1 significaría que el juego se mantiene mientras la cuenta sea mayor que -1, como +4. ¿Qué me estoy perdiendo?
Por supuesto, parece fundamental que entienda cómo entender los números índice, así que preguntaré sobre la regla general anterior. ¿Cuándo no es la regla o es siempre la regla? ¿Y qué pasa cuando el índice es positivo, la misma regla general de jugar estrategia básica se mueve siempre y cuando la cuenta no es mayor que el índice? Basado en lo que usted dijo con 12 v 2 golpeando hasta llegar a por lo menos +4 suena como la respuesta es sí, pero parece importante hacer esto bien.
Gracias.
Lo siento, me he confundido. Permítanme reformular mi respuesta.
En primer lugar, ¿siempre es el caso que con un índice de 0 o negativo que juegas estrategia básica mover sólo si el recuento es mayor que el índice, de lo contrario jugar la alternativa?
¿Es también la regla general que funciona al revés cuando el índice es positivo? En otras palabras, ¿sólo se juega la jugada de estrategia básica si el recuento es igual o inferior al índice? ¿Por regla general aquí también se entiende "siempre"?
Gracias.
Ah, ya veo el origen de tu confusión. La línea que usted citó de la lección del GameMaster es siempre correcta cuando usted está hablando de los números dobles o no dobles del índice, pero para los índices del golpe/de la parada es solamente verdad para los números positivos del índice. Eso no ayuda.
Dado que hace la afirmación en una sección en la que está hablando de doblar con la mano blanda, estoy seguro de que eso es en lo que estaba pensando, pero seguro que es confuso. Intentaré encontrar una forma de aclararlo en la lección. (Ojalá pudiera trabajar con él en ello, pero su estado de salud debe de haber empeorado. Véase GameMaster.)
A pesar de sus palabras, los números índice no deben considerarse el punto en el que se abandona la estrategia básica.
Para saber qué significa exactamente cada grupo de números índice, consulte la sección titulada ¿Cuáles son los distintos tipos de números índice? cerca de la parte inferior del página de instrucciones avanzadas para tarjetas. Observe que no me refiero a la estrategia básica en esa sección, sino que simplemente explico lo que cambia en el número de índice. Esa es una manera más segura de describir el significado de los números de índice, y no conduce a las discrepancias que causa la redacción del GameMaster.
Gracias por los comentarios. Tengo que encontrar la mejor manera de aclarar Lección 23.
Si juegas mil manos, ¿en cuántas te rendirás?
La tabla de estrategia avanzada que utilizo para la doble baraja asume que rendirse es una opción, pero no lo es en todas las partidas que juego. Así que, para 15 contra 10, donde dice que hay que rendirse contra 10 o plantarse si el CT es al menos 4, asumo que todo lo que tengo que hacer en este caso es sustituir rendirse por acierto y estoy bien, ¿es correcto? En otras palabras, trato las rendiciones como si dijeran "hit" pero sigo en pie si el CT es al menos tan alto como el índice.
Correcto. Cuando no puedes rendirte sólo golpea, a menos que el recuento real sea igual o superior al número de índice de acierto/resistencia.
Your article. I freely admit that I hate bad players. I’ve gotten mad several times at players not playing the right way. The last time I played this guy hit on a 12 when the dealer showed a 6. I just can’t understand that play. Of course he busts with a face card and the dealer makes her hand with a lesser card. The dealer would have bust if he doesn’t hit. I am sorry, but I just can’t stand it. The guy cost the whole table by doing that and he did that a few other times as well. But maybe I should not get mad about that. It is hard to not get mad when you have a lot on a hand and this idiot just took the card that would have busted the dealer. I don’t know how to reconcile that.
Ken,
Estoy jugando 8 mazos, H17 , DAS, Late Surrender , Peek , 75 % penetración.
Tiré 200 cajas, 20 cajas al día.
80 % de las veces jugué solo, solo yo y el crupier , las otras 20 % al máximo con otro jugador .
My bets are fixed : $ 5 in true negative score or = 2. I use also the top ten and leave the table when the true count is too low.
El resultado hasta ahora es una media de 495,25 US al día, estoy ganando 4925,50 en total.
¿Tengo suerte?
¿Estoy dentro de la desviación típica?
¿Puedo mejorar mis apuestas?
You have played a total of 200 hands and you’re up almost $5000, when betting $5 in bad counts and $50 at true +2 or higher?
That is almost impossible.
You ask if you have been lucky. Well, your expected win on 200 hands of this game is probably $10 or less. Does that answer your question? 🙂
By asking this question, it is clear that you have not read much about blackjack. Get yourself a decent book and understand it before you go back.
sorry , when the true count and more than 2 I bet $ 50 .
Has this been corrected? Or will all future orders still have this issue?
The cards have not yet been reprinted, and orders will include this error for at least the next few months.
Note that the error is only in the legend, not in the charts themselves. It is still clear what the correct strategy is for each decision.
Even in the legend, it is pretty easy to see that one of the “Double” instructions should be “DS”.
Sí, pero entonces se hace realmente obvio que tu conteo de cartas tenía el casino te echará. Yo no me molestaría, si realmente fuera tan fácil, todo el mundo lo estaría haciendo y los casinos perderían dinero.
I agree partially. I agree that no one should split tens, only because I feel bad for them on a personal level because they obviously don’t know how to play blackjack.
But I don’t agree with the notion that the 3rd baseman who plays “non-conventionally” screws up every other player. I’ve been playing blackjack for decades and have sat with these “bad” 3rd basemen. A lot of times other players would immediately leave the table because hey don’t want to play with that “idiot.”
I think that most players have selective memory. They tend to focus and remember the instances where the 3rd baseman’s stupid play cost them the hand. In reality, that “stupid” play oftens sets up the next “good” round (blackjack, winning splits, etc.). In other words, what goes around, comes around.
In closing, I feel that the everyday player should just stick with his best blackjack strategy and disregard other player’s deficiencies. If it is too intolerable, by all means, just move on.
KO and Hi-Lo are both getting you to the same information, just in slightly different ways. Hi-Lo is not more likely to give you a plus situation than KO.
(The one thing that Hi-Lo CAN do is give you an idea of how big your edge is in a particular spot, not just KO’s Yes-Or-No information. To get that extra info via Hi-Lo, you have to deal with the complexity of converting to a true count, which KO does not require.)
And for your other question, yes, you still need to account for all the unseen decks, even those behind the cut card.
Supongo que en su pregunta se refería a "sin DAS en los ases". Esa es absolutamente la regla normal. Los Ases divididos sólo reciben una carta cada uno, aunque en algunos lugares se permite volver a dividir si se obtiene otro As. Pegar o doblar después de dividir no está permitido, por lo que todas las tablas de estrategia básica y los números de índice ya asumen que ese es el caso.
En cuanto a por qué importa tener más barajas, sería un buen tema para un blog, ya que es una pregunta habitual. Ilustraré la idea básica mostrando que el "efecto de eliminación" de una carta es mayor en 1 baraja que en 6. Supongamos que sacas un As de la parte superior de una sola baraja. ¿Cuál es la probabilidad de que acabe con blackjack cuando saque su segunda carta? Quedan 16 cartas de valor diez entre las 51 cartas de la baraja restante. 16/51 = 0.3137
Si en cambio juegas con seis mazos, ahora quedan 96 cartas de valor diez entre 311 cartas. 96/311 = 0.3087
Puede ver que es ligeramente más probable sacar un blackjack en una partida de una sola baraja que en una partida de seis barajas.
Este mismo concepto afecta en pequeña medida a todas las decisiones estratégicas.
Hi-Lo funciona muy bien en ese juego de doble baraja (y los Ases son menos 1 en esa cuenta). En mi propio juego, utilizo la cuenta de Wong Halves que se cubre junto con Hi-Lo en su libro Blackjack profesional.
Pero para ser sincero, si tuviera que elegir hoy, no creo que usara nada que no fuera KO o Hi-Lo. El beneficio extra de un sistema más potente es bastante pequeño, así que realmente no merece la pena el esfuerzo extra y la posibilidad de cometer errores. Si quieres sentirte mejor por la tasa de ganancias ligeramente inferior, simplemente juega cinco minutos más para compensarlo 🙂 .
Claro, estas son jugadas de estrategia básicas, y también se aplican al conteo de cartas. Por supuesto, los contadores de cartas también pueden utilizar su información sobre la composición de la baraja para alterar la estrategia utilizando números índice. (Para más información, consulte la sección Instrucciones del Juego de Cartas Avanzado.)